- turcas, lenguas
- Familia de más de 20 lenguas altaicas habladas por unos 135 millones de personas desde los Balcanes hasta Siberia central.La división tradicional de las lenguas turcas abarca cuatro grupos. El grupo sudeste o uigur comprende el uigur hablado principalmente en Xinjiang, China, y el uzbeco, que se habla prioritariamente en Uzbekistán, en otras repúblicas de Asia central y en el norte de Afganistán. El grupo sudoeste u oguz incluye el turco, el azerbaiyano (azerí), hablado en Azerbaiyán y en el noroeste de Irán; el tártaro de Crimea, utilizado principalmente en Ucrania y en Uzbekistán, y el turcomano, usado en Turkmenistán, el norte de Irán y el norte de Afganistán. El grupo noroeste o kipchak incluye el kazak, hablado en Kazajstán, en otras repúblicas de Asia central, China occidental y Mongolia; el kirguizo, hablado en Kirguizistán, en otras repúblicas de Asia central y en China occidental; el tártaro; el bashkir, hablado en Bashkortostán y áreas rusas adyacentes; el karachay-balkar y el kumyk, hablados en el Cáucaso ruso, y el karaim, con unos pocos hablantes en Lituania y partes del sudoeste de Ucrania. El grupo nordeste, o altai, comprende lenguas y dialectos hablados en Siberia al nordeste del río Irtysh y en regiones adyacentes de Mongolia, incluidos el altai, el jakas, el shor y el tuvan, y el saja, que se habla en la república rusa de Saja (Yakutia) y en zonas adyacentes. El chuvash, que se diferencia de todas las otras lenguas, se habla en la república rusa de Chuvashia y en áreas cercanas. Los testimonios más antiguos de las lenguas turcas son unas inscripciones funerarias del s. VIII existentes en el norte de Mongolia, en un sistema de escritura distintivo llamado escritura rúnica o runas turcas. Con la adopción del islamismo por casi la totalidad de los pueblos turcos al sudoeste del Irtysh que comenzó 900, las lenguas turcas empezaron a adoptar el alfabeto árabe. En la actualidad, se emplean más extensamente el alfabeto latino y el alfabeto cirílico.
Enciclopedia Universal. 2012.